PROGRAMA HOLÍSTICO
El Programa Holístico es un esfuerzo de colaboración entre las empresas PepsiCo, Nestlé, Cargill, Proforest, Femexpalma, Oleopalma y RSPO para apoyar el desarrollo sostenible del sector de aceite de palma mexicano.
COMPONENTES PRINCIPALES

INCLUSIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES INDEPENDIENTES

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL SECTOR EN TEMAS DE SUSTENTABILIDAD

PROMOCIÓN DE LA NO DEFORESTACIÓN, NO TURBA, NO EXPLOTACIÓN (NDPE)
SOCIOS








Catalina Román.
Se necesita una acción compartida para escalar el impacto en la sostenibilidad e impulsar la transformación de las cadenas de suministro. Para nosotros, el Programa Holístico es una gran plataforma para lograrlo
NATASHA SCHWARZBACH
JOSÉ LUIS PÉREZ VÁZQUEZ ALDANA
Gracias al Programa Holístico y al trabajo de todos los miembros que lo conformamos, podemos afirmar que México está posicionándose como un país productor en el sector palma de aceite a nivel mundial y que está haciendo todos los esfuerzos para poder asegurar que su producción sea sostenible.
FRANCISCO NARANJO
Director de RSPO para América Latina
Mi mensaje es que sigan adelante sabiendo que cuentan con el apoyo de líderes del sector como Femexpalma, RSPO y compradores internacionales. Están en el camino correcto y no tengo ninguna duda de que la implementación de las mejores prácticas ambientales, sociales y financieras les reportará grandes recompensas a mediano y largo plazo. Todos estamos de acuerdo con este compromiso con la sostenibilidad
MÉGANE CHESNÉ
La colaboración entre los socios es esencial para impulsar el aceite de palma sostenible a escala mundial. El Programa Holístico impulsa el cambio mejorando la resiliencia de los productores, empoderándolos, respetando el bosque y reforzando su relación con todas las partes interesadas dentro de la cadena de suministro.
MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ PIMENTEL
El Programa Holístico creo que es la base para que el sector palmero mexicano, pueda desarrollarse hacia una producción sostenible. Definitivamente el programa de certificación de pequeños productores va a sentar un precedente como proyecto piloto que ayude a los demás eslabones de la cadena y a otros productores a seguir este ejemplo.
DANIEL ARANCIBIA
Para nosotros como Proforest, ha sido muy satisfactorio e interesante el tener a todos los actores de la cadena de suministro trabajando juntos en su especialidad y enfocados en un objetivo común, yo creo que es lo más importante hay cinco instituciones que se reúnen periódicamente para ver si realmente estamos logrando el impacto que nos hemos puesto como una meta ambiciosa todos juntos.
SARAH MERCADANTE
“Un México Palmero Sustentable" es una visión compartida para comunidades prósperas y cadenas de suministro productivas y resilientes. Esto se basa en el compromiso de promover la intensificación sostenible, colaborar y apoyar la producción de los pequeños productores e invertir en capacidad técnica en la región. Esperamos que esta visión se comparta en toda la cadena de suministro de aceite de palma, desde los molinos y productores hasta las marcas que se abastecen de la región, y que cada parte interesada se sienta capacitada para asumir la responsabilidad de hacerla realidad.
EMILY KUNEN
Nestlé sigue comprometido con el uso de aceite de palma 100% de origen responsable en 2020. El apoyo a los pequeños productores es un elemento clave de nuestra estrategia, con el objetivo de permitir tanto los medios de vida de los agricultores resilientes como la conservación de los bosques. La inclusión de los pequeños agricultores es fundamental para comunidades prósperas y cadenas de suministro sostenibles.